Una pregunta que nos hemos hecho todos al conocer la nueva expansión Perros y Gatos de Los Sims 4 ha sido si podremos o no controlar a nuestras mascotas como si de otros Sims se tratara. Ha habido muchos comentarios al respecto en foros, Twitter, Facebook, etc. de muchos simmers pidiendo a los desarrolladores poder manejarlos al igual que hacíamos en Los Sims 3. Otros muchos simplemente se han resignado pensando que en la cuarta entrega se seguiría el mismo sistema de Los Sims 2, donde las mascotas eran completamente autónomas.
Pues bien, finalmente EA nos ha comunicado de qué forma podremos interactuar con nuestros peludos. Según ellos no va a tratarse ni de una forma, ni de la otra… sino que tendremos lo mejor de cada una. Sí, lo sé, parece que quieren tomarnos el pelo y finalmente va a ser un rollo… ¡Pero no! …O al menos a mi me ha convencido la propuesta.
¿Mascotas «incontrolables» pero más divertidas? Explícame eso…
Según los desarrolladores, mientras pensaban en cómo enfocar el manejo de las mascotas, todos ellos remarcaban que lo más increíble de tener una mascota (en la vida real) es precisamente su personalidad, su capacidad de sorprendernos, sus reacciones, y claro, si desarrollaran para Los Sims 4 unas mascotas «manejables», se eliminarían todos esos factores sorpresa y no proporcionaría tanta diversión como podrían si tuvieran cierta libertad de actuación. Por lo tanto, es un punto a favor de la diversión que sean autónomos.
Pero… ¿Cómo de autónomos?
Bien, aquí está la difícil tarea de establecer un punto intermedio donde nuestra mascota por un lado actúa con libertad, pero al mismo tiempo es dependiente de nuestros Sims, interactúa con ellos y reacciona de forma sorprendente, divertida e inesperada.
«Cuando las mascotas necesitan atención para resolver sus necesidades, entrarán en acción, mostrarán determinados comportamientos, se comunicarán con vuestros Sims y sí, la interfaz os informará de lo que les hace falta. ¡Hasta podéis preguntarles!»
Digamos que las mascotas serán un reto que habrá que aprender a superar, educándoles cuando haga falta, dándoles cariño y cuidándolas para que nuestro vínculo sea cada vez mayor y ellos sean perros y gatos felices en nuestra familia.
«Cuando se portan mal, podéis adiestrarlas para corregirlo. Si queréis que estén a vuestro lado, podéis llamarlas para que acudan al instante. Pero, como ocurre como todos los perros y gatos buenos, es muy probable que ya estén de por sí junto a vosotros, caminando a vuestro lado o roncando en el sofá en vuestro regazo. Si queréis que vuestro perro se aparee con otro, podéis indicárselo. Cuando queráis que vuestro gato duerma en una cama en concreto, podéis ordenárselo.»
La mejor expansión de mascotas
Sí, así la han definido en EA, y la verdad es que este sistema de «no manejo» a mi también me parece un acierto, al menos sobre el papel. Creo que es un reto bonito y nos sacará un poco de la rutina de Los Sims 4 donde todo es como nosotros queremos que sea.
«Nos hemos esforzado al máximo en diseñar, implementar y probar una serie de soluciones y contenidos para asegurarnos de que eso no ocurra. ¡Pero también hemos llenado el juego de comportamientos y atributos únicos para vuestros perros y gatos, para que podáis observar y contar historias durante años!»
Además, creo que hay que señalar que como idea, más allá del juego, también es un acierto (aunque no creo que lo hayan hecho por eso, pero lo importante es que es así), ya que pienso que aunque parezca insignificante, también desde los videojuegos hay que fomentar ciertos valores como el respeto por los animales y nunca tratarlos como una posesión a nuestra merced. Son pequeños detalles que poco a poco consiguen cambiar nuestra forma de ver el mundo. Sólo por eso ya me parece una buena decisión.
Vía TheSims.com