¿Qué? ¿otro año más? sí, ha pasado muy rápido el 2021 y con él un año un poco extraño en la saga, un año que empezó muy en el tope del hype, donde creíamos que las cosas estaban tomando otra dirección, pero luego de una desviación extraña llamada Kits, el panorama del año fue muy convulso, desde momentos muy especiales hasta momentos decepcionantes, hubo un grupo de pequeñas polémicas que nos hizo dudar sobre muchas cosas, pero a la vez también hubo noticias interesantes que cambiaban eso, un tira y afloja de ánimo es el que nos dejó este 2021.
El sentido crítico que en 2020 parte de la comunidad empezó a desarrollar, se mantuvo y hasta creció, se señaló, debatió y criticó algunos errores puntuales que EA cometió durante los contenidos que fueron lanzando, pero que de descuidarse se tornarían importantes, se acentuó bastante lo que fue el modelo de DLC, al llegar los Kits y aprendimos que la comunidad y los modders son los que están manteniendo fuerte y vibrante el juego, pues han habido enormes sorpresas en cuanto a mods. Pero a destacar en esto también descubrimos que cuando EA quiere puede, y que fue capaz de darnos una mejora de un pack.
Es además un año de Podcasts y contenido distinto, las colaboraciones principales fueron realmente pocas o casi no se vieron, el momento que pasa Los Sims 4 ha creado una baja en la frecuencia de contenido proveniente de los grandes de la comunidad, pero a su vez los pequeños creadores han aprovechado para tener mejor visibilidad naciendo un fenómeno de agrupación de Simmers, sí, los equipos de pequeños Creadores de Contenido Simmers marcaron este año, aportando colaboraciones y retos, pero además algo que resaltó demasiado bien fueron las traducciones de mods, que después de un tiempo han comenzado a tomar más formalización y contacto con los creadores de los mods. Y con esto abriremos los 20 Temas del Año 2021.
Gracias a nuestra comunidad por elegir el orden de los temas, y además de estos 20 temas, al final te dejaremos como ha estado el contenido de la comunidad y de YouTube este año, ¿qué ha destacado?
¡A empezar!
Titulares
- 20. ¡Descalabro de EA Play!
- 19. Maxis, Chapuzas del Interiorismo
- 18. El Inside Maxis y Los Line Up
- 17. Maxis y La Nueva Visión de los Estudios
- 16. La Representatividad de EA
- 15. Un Buen y Aterrador Inicio
- 14. ¿Un CAS Desigual?
- 13. Las Polémicas del Año
- 12. Los Sims 4 x Mac Cosmetics: La Secuela
- 11. Las Traducciones y Necesidad de una Nueva Localización
- 10. El Año Granjero
- 9. El día en que los Muebles Hablaron
- 8. Sorpresas de Aniversario
- 7. Kits, Kits, Kits y más Kits
- 6. ¡El CC Funcional Manda!
- 5. Creando Mundos con Mods
- 4. Los Rumores del 2021
- 3. Refrescando el Pasado
- 2. Los Sims 5 … ¿Multijugador y Competitivo?
- 1. El Poder de los Modders
Especiales
20. ¡Descalabro de EA Play!
Comenzamos esta lista con una de las cosas que mantuvieron en vilo a la comunidad por un par de meses, y sí, hablo del EA Play, tras una serie de rumores y supuestas filtraciones la comunidad empezó a tener hype por este evento a mitad de año, que al igual que el año anterior sería virtual, y este hype se creó al pensarse que Los Sims 5 al fin se iban a anunciar en ese evento. Algo que reforzó este fenómeno fue el retraso que tuvo el evento, cuando este normalmente aprovechaba las fechas cercanas al evento del E3.
El hype se puede decir que fue muy grande que llegaron a haber publicaciones fake y hasta retweets de comentarios de la cuenta de TheSims haciéndolas pasar por actuales, la comunidad de verdad que espera Los Sims 5 vió preocupación por quienes aún les agrada la actual generación del juego y con el camino que lleva la saga todo era posible, incluso ¿es muy pronto para que el juego se anuncie? Llevábamos bastantes semanas en las que fueron recurrentes los rumores de los movimientos dentro de los estudios de Maxis que lo relacionaban a la nueva generación.
Al final el EA Play llegó y sin que el equipo de Los Sims haya confirmado su aparición y efectivamente así fue, no hubo nada en absoluto sobre Los Sims 5, sin embargo las esperanzas seguían, quedaba la Gamescon, y en esta ocasión Los Sims sí confirmaron su aparición, como sucedió el año anterior con Los Sims 4 Star Wars: Viaje A Batuu, sin embargo, lo que se presentó fue una promo de Los Sims 4 Vida en el Pueblo, con la canción de Japanesse Breakfast «Be Sweet«. Y así termina esta situación, que se considera una de las situaciones en la comunidad que más incertidumbre ha creado este año.
19. Maxis, Chapuzas del Interiorismo
Seguimos con esta lista de eventos del año, en esta ocasión el hype vuelve a aparecer y a jugar una mala pasada, pero esta vez unos meses más antes, entre mayo y junio, durante este periodo se esperaba con ansias un Pack de Contenido, pues parecía que tocaba y ya se había lanzado un pack de accesorios, era pronto para una expansión, los rumores apuntaban a 2 opciones: un pack dedicado a las hadas o licántropos, o bien se trataría de un pack relacionado con bandas musicales.
Bueno al fin se anuncia el Pack y trae de vuelta la mecánica de reformas de casas, realmente esto alegró bastante a los jugadores constructores, pero a muchos otros que buscaban gameplay, no les agradó, y claro se trataba de una mecánica muy dedicada al Modo Comprar/Construir. Pero … ¿era suficiente también para los constructores?, el hype fue grande por la variedad de muebles y los nuevos sofás y estantes modulares, pero no se veía que fuera un pack que ampliara el juego, que al final cuando este se lanzó, no fue la gran cosa, lo bueno es que trajo consigo la actualización de los Gustos y Tirrias y esto ayudó a suavizar un poco la opinión. La mecánica del gameplay que trataba de mostrar las reformas creadas vino bugueada y en muchos casos injugable, por tanto no se le dio bien el recibimiento, y además así tan pronto, estaba por venir un nuevo contenido al juego haciendo que el pack pasara a un muy segundo o hasta tercer plano, pues el Sims Sessions tuvo mejor repercusión, Maxis no acertó muy bien con el pack de Interiorismo y puede ser que este pack se tratase de un «desahogo de ideas» que no sabían donde encajar en los lanzamientos.
Puedes leer nuestro análisis de Los Sims 4 Interiorismo: Análisis Los Sims 4 Interiorismo, el Pack que Sí y que No
18. El Inside Maxis y Los Line Up
El año 2021 se convirtió en un desorden de anuncios de lanzamientos tras la retirada del «Maxis Monthly«, en lo que ahora son directos para presentar nuevo contenido de actualizaciones y resolver las dudas de la comunidad, llamándose Inside Maxis, si bien esta sección ha sido más cómoda para seguir el errático esquema de lanzamientos del juego, también fue un poco polémica pues aunque buscaba un contacto cercano con la comunidad, seguía y sigue siendo un poco restrictivo en lo que se podía preguntar, sin embargo, sí han salido consultas muy buenas y además con esta sección vino algo de transparencia, y se trata de los «Laundry List«, que se trata de lista de bugs que se vendrán reparados en las siguientes actualizaciones, y así conocer en que se trabaja en cuando a la estabilidad del juego base.
Algo que me parece genial de esta nueva forma de mostrarnos el contenido, y es establecernos una hoja de ruta más realista, en forma de temporada, solo que como este año los kits fueron estrenados, han sido los más frecuentes en estos Line Up, y la última temporada dejó seca a una parte de la comunidad al no haber packs relevantes que esperar, tampoco hubo actualizaciones muy buenas.
Aun así en estas secciones se vieron interesantes avances en el juego base antes de la presentación de alguna actualización importante y así la comunidad tiene una oportunidad para dar su opinión sobre contenidos futuros y puedan dar un cambio de tuerca antes de tiempo, aunque claro en algunos casos no es tan efectivo, como pasó con las nuevas Situaciones.
17. Maxis y La Nueva Visión de los Estudios
Fuentes Internas:
- Nueva Visión de los Estudios
- Lost Astral
- Primer nombramiento de Unreal Engine para los Sims
- Segundo nombramiento de Unreal Engine para los Sims
- Nombramiento de Unreal Engine para «Proyecto Lotus»
Maxis ha tenido a lo largo del año movimientos internos, así como la solicitud de nuevo personal de desarrollo, mejoras en la administración de los proyectos y además se crearon nuevos estudios de desarrollo, todo esto se ha desvelado en distintos momentos del año. Lo que más destacó fue la «Nueva Visión para los Estudios», y probablemente esto tiene algo que ver con la llegada de algunas situaciones de este año a Los Sims 4.
Según Laura Miele, actual directora de estudios de EA ha trabajado durante algunos años con los estudios de desarrollo de los diferentes juegos de EA y la conexión que estos deben tener con sus comunidades, la necesidad de atenderlas y escucharlas, dando de ejemplo algunos juegos de EA donde existían problemas de contenido y donde se les ofreció contenido gratuito como compensación entre otras acciones para acercar a los jugadores, sin embargo también destacó que este proceso lleva su tiempo y que va poco a poco manifestándose, aunque no se sabe si hay relación, este año se caracteriza por abrirse más la transparencia en los estudios de Maxis, dándonos secciones como el Inside Maxis, donde nos muestran avances de las actualizaciones, o situaciones como los conceptos de los rediseños de los personajes predeterminados del juego, así como la llegada del Sistema de Entregas Express a Los Sims 4, por tanto queda la duda … ¿ya se está manifestando esa nueva visión? Si bien lo que dijo Laura Miele fue prometedor, aún falta bastante para que en los Estudios de Maxis esto se note como tal, pero puede que si nos detenemos a pensar un poco lo que ha pasado este año puede que tenga que ver a raíz de esto.
Además Maxis este año ha creado un nuevo estudio en Europa, los huevos no pueden solo estar en la canasta de Los Sims, y sabiendo que Los Sims 4 requiere mucho trabajo, y además está la posible Nueva Generación en desarrollo, por tanto se ha hecho de ese estudio, pues el año 2020 empezó con un proyecto de un nuevo videojuego que en septiembre de este año fue noticia y se desveló el que podría ser su nombre clave de desarrollo y la probable temática del juego, y se trataría de un juego de temática espacial, con el nombre clave de «Lost Astral«, además de que aparece en un listado de juegos futuros de Nvidia GeForce NOW una plataforma de Cloud Gaming. No se sabe si su temática seguirá la pauta de juegos de simulación y gestión a la que ya está acostumbrada pero probablemente sí, además tendrá un menú en 3D y funcionará en Unreal Engine 4.
Maxis además ha demostrado su interés en el motor gráfico de Epic Games, el Unreal Engine, siendo referenciado al menos en tres ocasiones durante el año, 2 relacionados con Los Sims de nueva generación ambas en propuestas de empleo, la primera cuando se habló de prototipado, la segunda en una propuesta de empleo relacionada con escenarios y la tercera fue con este nuevo juego «Lost Astral«, por tanto el rumor de un Los Sims 5 en Unreal Engine es cada vez más fuerte, además teniendo en cuenta que otras desarrolladoras lo han usado, o pretenden usar el motor gráfico de Epic Games en sus nuevos juegos, sobretodo tras la muestra que se hizo en los premios GOTY, Rockstar también lo usó en sus versiones definitivas de su Trilogía más famosa de Grand Theft Auto, este año, en lugar de su motor gráfico tradicional algo poco habitual por su historial de ceñirse a usar sus propias herramientas, pero lo mismo ha hecho EA por tanto, no es descabellado que este también lo haga.
16. La Representatividad de EA
En los últimos tiempos EA ha estado reforzando la visión que tiene de inclusión y representatividad con Los Sims como el portavoz indiscutible de la inclusión, diversidad y representatividad en la desarrolladora esto ha estado muy presente, sobretodo durante este año han habido diferentes temporadas donde se ha destacado a los Simmers que dan vida a la saga y su manera de representarse en el juego.
Se pueden destacar diferentes actividades relacionadas con representación femenina de los jugadores afrodescendientes, jugadores de la comunidad LGTBIQ+, jugadores hispanoamericanos, además del énfasis que se ha dado en cuestión de cultura y personas con problemas de discapacidad, esta visión ha llevado a diferentes situaciones positivas y algunas no tanto que son más un problema de la manera que se lleva la saga.
A lo largo del año se han dado eventos con jugadores de la comunidad o personalidades conocidas relacionadas con la celebración de representatividad correspondiente, por ejemplo se ha invitado a Traxie Mattel para el mes del Orgullo, y en la ocasión de la Cultura Hispanoamericana, se realizó una colaboración de 5 directos donde se pudo ver a CrazyErzy, Fritosaurio, Luli Gonzales, Kronopia, y Juan Guarnizo compartir una historia.
También se han recopilado anécdotas y experiencias que han tenido los creadores de contenido de Los Sims con el juego, destacados en cada una de las celebraciones y de todas partes del mundo, aunque si bien EA ha tenido un buen acierto en destacar a la comunidad, en otras situaciones no le ha ido muy bien. El juego no puede cubrir aun a toda la representatividad porque no todo es posible, algunas acciones han dejado en el jugador un «WTF», ya sea por brindarle a creadores de contenido que son ajenos a la comunidad oportunidades de promoción sin tener conocimiento de lo que hay en el juego dándose situaciones muy incómodas para la comunidad.
En cuanto al contenido, pueden citarse 2 problemas que han sucedido, el primer problema es el haber delegado la representación cultural a los Kits que son contenidos de pago, este año han sido muy pocas las ocasiones que hemos recibido contenido cultural en forma de actualización, de hecho se puede decir que solo se vio en una prenda que quedó debiéndose con la llegada del Kit Oasis en el Patio y se recibió después, y la llegada del contenido de Entregas Express donde se vieron dos recetas «el Coquito» y «las Hallacas«. El segundo problema está en el movimiento de desprender contenido pago de packs y pasarlo al juego base para cubrir la necesidad de representatividad en los peinados y otros objetos, sin embargo para quienes deseaban un pack por un objeto que luego retiraron y lo pasaron a la base después de comprado, fue un jarro de agua fría tras haber comprado ese contenido, y aunque la representatividad fue el motivo que dieron sobre el tema, algunas mecánicas como el calendario no reflejan esto.
A pesar de esos problemas, tampoco ha sido mala la experiencia, y hay que destacar que este año Maxis si se ha lucido en mostrar la comunidad que todos los días brinda contenido y fomenta sus ventas e ingresos (aunque han habido algunas situaciones negativas), porque sí, hay que recordar que la comunidad y todos los integrantes que la componen de todas las índoles, son los que sostienen un juego, aunque con Los Sims 4 hay que hacer algo de pesas para sostenerla, EA tiene aún mucho camino por delante en este tema, y para Los Sims se necesita poner un poco de atención a la dirección de sus cuentas oficiales, el manejo de su comunidad y ampliar más el alcance, pues no resaltan tanto como sí lo hacen los fansites y cuentas de creadores de contenido, de modo que se han llegado a conocer situaciones preocupantes.
15. Un Buen y Aterrador Inicio
Enero empezó excelente, apenas inició el año comenzaron a verse muestras del próximo contenido que vendría y se trataba de una temática sobrenatural, y así llegó Los Sims 4 Fenómenos Paranormales, este pack marcaría el punto más alto que puede alcanzar un Pack de Accesorios en el juego al incluir una nueva mecánica en Los Sims 4 en la que nos ponen prácticamente a convivir con espíritus y exorcizar hogares.
La llegada de este pack se acogió muy bien pues el gameplay que traía era inusual para un pack de accesorios, venía con un trabajo autónomo y una habilidad además de objetos y ropa, y también llegaba una vieja conocida, Bonehilda, siendo el foco de atención de todo el pack y claro se trataba del gancho. Sorprendió a más de un jugador, y aunque no significó un cambio o mejora a la situación profunda de Los Sims 4, demostró que Maxis sí puede cambiar las cosas y brindar contenido de buena calidad y bien pensado, lo cual no se reflejaba muy bien en packs anteriores y veníamos de la herida provocada por Viaje a Batuu.
La mayor crítica que el pack tuvo fue por la manera de invocar a Bonehilda, ya que es verdad faltó darle su clásico ataúd, pero fuera de eso fue bien recibido. También hay que destacar que con este pack vino la emoción de Aterrado/a en la actualización gratuita, agregando nuevos moodlets y reclasificando los más antiguos, algo muy pedido. Sin duda fue un inicio muy motivador.
Puedes leer nuestro análisis de Los Sims 4 Fenómenos Paranormales: Análisis Los Sims 4 Fenómenos Paranormales, ¡El Pack que Asusta!
14. ¿Un CAS Desigual?
Noviembre estuvo acompañado de un kit que realmente era regular y nada del otro mundo, se trataba de Los Sims 4 Moda Masculina Moderna, a pesar de que podría haber sido tratado como todo Kit, pero la forma en que se orientó abrió un debate y su lanzamiento causó algunas críticas, algunas malas, otras buenas y unas pocas realmente absurdas.
Empezamos con la crítica más absurda, y es la relacionada con la falda, una parte muy pequeña pero bulliciosa de la comunidad criticó el hecho de que se agregaba una falda como prenda masculina, por perjuicio, pues se notaba mucho como se ignoraba el origen cultural del pack que era la cultura británica, donde la falda se ve reflejada de forma cultural, y se ignoraba además el origen inclusivo de Los Sims que lleva 20 años. Por tanto para la gran mayoría de la comunidad esta crítica no tuvo cabida, pero se habló mucho de ello y se debe destacar como un hecho del año.
Pero pasemos a lo que de verdad importa, el pack fue agradable para una parte de la comunidad, pero realmente lo que abrió debate en este tema ha sido la desigualdad de piezas de atuendos en el CAS sobretodo masculina y neutra, si bien el Kit venía con la intención de llenar este espacio, un Kit de pago no resuelve este problema y no debería usarse un Kit como parche de ningún problema, además se comenzó a notar otro problema más relacionado con el diseño corporal de los Sims cuando se le coloca un atuendo contrario a su género, pues algunas mallas de ropa parecen que tienen predeterminada una forma de cuerpo que al utilizarse en un género contrario queda mal. Todo esto hizo ver que el juego realmente necesita una mejora en el guardarropas de todos o al menos una buena cantidad de packs.
El Kit también recibió críticas relacionadas con los diseños de los atuendos, el contenido era colaborativo con Stefan Cooke, que es el creador del diseño original, pero a pesar de ello dichos diseños no reflejan un uso diario, o lo que buscan algunos jugadores para sus Sims Chicos, pues es ropa poco casual, es ropa de diseño y además muy de abrigo, abriendo otro problema de la ropa masculina en el CAS, la escasez de atuendos de verano y muy casuales o para fiestas.
Sobre este tema tenemos un análisis: Hablemos de: El Nuevo Kit y la Desigualdad del CAS
13. Las Polémicas del Año
Los Sims 4 tuvieron algunas polémicas interesantes, aunque en esta lista de temas veremos algunas por separado, aunque hubo otras que eran relevantes a pesar de ser muy puntuales, la mayoría relacionadas con el contenido.
Aunque Maxis mostró la importancia de la comunidad ofreciéndole a los modders la posibilidad de agregar oficialmente contenido de su autoría al juego base, esta situación que por un lado se celebra, generó una pequeña polémica relacionada con que algunos de los objetos que se añadieron en realidad los creadores ya los habían ofrecido entre su contenido anteriormente, por tanto no eran todos contenidos completamente nuevos. Esta polémica no duró realmente mucho.
Otro tema a destacar fue cuando salieron los Gustos y las Tirrias, esta introducción generó dos polémicas, una de ellas es por la localización, de la que hablaremos en uno de los puntos, la segunda fue relacionada con la funcionalidad de la mecánica pues resulta que no tiene real profundidad, y da como resultado situaciones bizarras como bailar una canción aunque al sim no le guste la música.
Algunos Kits trajeron polémicas, el mero lanzamiento ya lo fue, ya nombramos a Moda Masculina Moderna, pero ahora también hablaremos de 3 Kits que tuvieron sus situaciones, Zafarrancho de Limpieza, literalmente rompió el juego, la jugabilidad de los conejos de polvo se bugueó provocando que conseguir mucho dinero fuera muy sencillo, pues podrían darte objetos demasiado valiosos y a veces no solo era un conejo, podían ser varios. Decoración Vegetal generó 2 polémicas una relacionada con el hecho de ser un kits solo de plantas, pues solo se enfocó en un apartado específico del catálogo, pero el verdadero problema fue cuando algunos fanmade Kits de CC tuvieron problemas por la utilización de la imágen del juego, situación que nunca había sido un problema y el Kit Loft Industrial por su parte trajo la polémica de la ventana que duró casi el resto del año, pues en un trailer se mostró una ventana que en realidad no venía, ni se lanzó en el Kit, además con el detalle de que tenía recolores similares al Pack de Accesorios Moschino, dando a entender que podría haber sido un contenido descartado, al final quedó como contenido del juego base.
Otra polémica vino de la mano de las literas, pues se lanzaron a medio proceso de terminar, se les añadió la funcionalidad de usar 2 pisos de camas independientes, pero sin la posibilidad de colocar objetos debajo, esto llegó después, además junto a ello llegó la polémica del «desarme de packs», pues se llegó a conocer que el calendario formaría parte del juego base, retirando una de las mecánicas que hacían especiales al pack de expansión Y las 4 Estaciones.
También fue un año de acusaciones a EA, se le llegó a acusar por la comunidad de «plagio» de contenido de modders, esto es un tema algo delicado, y que realmente requiere un análisis bien hecho para poder determinar algún resultado, lo que se sabe es que se dio a conocer por un objeto que venía en el Kit Loft Industrial que se trata de una planta dentro de un cristal, el cual además fue creado por un modder meses antes, también se habló de otros objetos con los que podría haber pasado lo mismo, debo decir que generalmente estas cosas las denuncian los jugadores pero no los modders. El problema con este objeto es que se trata de un diseño muy popular en internet e igual pasa con los otros objetos, haciendo complicado llegar a una conclusión, pero el tema se reforzó tras la polémica de los Fanmade Kits que anteriormente mencionamos.
Y para finalizar una polémica que se dio, fue con el rasgo Niñofóbico en una de las actualizaciones donde se arreglaron este y otros rasgos, se generó la situación de que si se estaba en la emoción de «Atontado» esto permitía que un Sim con el rasgo Niñofóbico podía «ir a por un bebé«, esto se consideró una acción «sin consentimiento», por tanto puso en vilo a los desarrolladores para arreglarlo.
12. Los Sims 4 x MAC Cosmetics: La Secuela
El año, aunque empezó genial con el Pack de Accesorios Fenómenos Paranormales, vivió una situación que realmente hizo replantearse el objetivo de una colaboración con otra marca, EA en 2020 colaboró con MAC Cosmetics para traernos una serie de maquillajes al juego base, lo cual fue bueno y a la vez tuvo su crítica, pero realmente eso no había terminado allí, a MAC Cosmetics le tocaba dar su parte.
En enero se lanza una paleta de maquillaje de 9 colores con temática de Los Sims, se veía algo interesante, pues ya veíamos la segunda parte de esta colaboración, el problema con esta historia fue lo que vino luego, empezando por la caja, esta no tiene personalidad, y además es muy simple, lo único que mostraba algo de Los Sims era el nombre y el color, y además la paleta de colores no tenía relación alguna con la identidad de la saga o representaba algo. La situación empeoró al saberse que la paleta de colores se trataba de una anterior que no se había vendido bien, y se le agrego la caja con el logo de Los Sims.
11. Las Traducciones y Necesidad de una Nueva Localización
Que se puede decir, los jugadores necesitan representación y necesitan comunicarse con el juego, y la comunidad hispanohablante necesita que el contenido llegue en su idioma, y este año se han dado hechos relacionados con la traducción y el idioma.
El primero que nombraremos es la que llamaremos como «formalización de las traducciones de Mods«, algo que caracterizó a este año es el incremento entre las traducciones de mods en la comunidad, antes encontrar un mod en español era muy difícil pero ahora hay equipos de Simmers dedicados a ello, al inicio de año estaba Onnya Team, un equipo de traducción de mods que logró abarcar la traducción de varios mods principales, poco después en el fansite de Simlish4 se formó un equipo de traducción y junto a ellos, Creadores Sims pasó a fusionarse con Onnya Team y formar Central Simmer como fansite que también traduce mods. Esto hizo que la traducción fuera más accesible, de calidad y además se logró tener un contacto estrecho con los modders.
El segundo surge con los Gustos y Tirrias y se trata de la necesidad de tener una localización para la comunidad Latina, es decir, que el juego además de tener como idioma el Español Castellano, también tenga una traducción en Español Neutro para Latinoamérica, esto es porque muchas frases y palabras sobretodo chistes y bromas que se dicen en el juego no son entendibles por los jugadores de países de latinoamérica y a veces algunas frases pueden sonar chocantes para estos jugadores. Esto no es una batalla solo de Los Sims en latinoamérica, al parecer también pasa con la saga principal de Pokémon, y que en sus comunidades le han plantado cara a Game Freak junto con actores de doblaje reconocidos, ¿será que en Los Sims podemos hacer lo mismo?, realmente el alcance que tiene esto dependerá del interés de EA en el mercado de Latinoamérica que realmente está invadido por la piratería, y otros factores de consumo, estilo de vida y popularidad del juego, pero se puede lograr.
El tercer hecho se refiere a la necesidad de la comunidad de tener un juego con textos con pronombres neutros, realmente esto es aún más difícil y debería abordarse muy bien incluyendo una posibilidad de elección de género no binario y de no existir esto último, incluir pronombres neutros podría crear problemas inesperados, además que no todos los jugadores se representan con pronombres no binarios, y un mal abordaje del tema sin tomar en cuenta esto podría traer problemas a la experiencia de otros jugadores, lo importante es brindar la libertad de elección al jugador y el panel de opciones está siempre dispuesto a que se le agreguen más opciones que ayuden al jugador a personalizar su experiencia, ¿lo logrará Maxis? Yo digo que sí puede, es necesario agregar el género no binario.
10. El Año Granjero
Si el Viejo McDonald tenía una granja, ha de ser muy grande, pues este año la pauta del contenido ha estado girando en torno a las granjas, las especulaciones sobre la posibilidad de la temática de granjas estaban a la orden del día y todo era una incertidumbre, algunos la veían venir y otros más bien la veían poco viable o imposible para el juego, realmente se pedían granjas desde finales del año anterior, la comunidad analizaba mucho el tema en busca de conocer cuáles eran las formas de abordar una temática de granjas para no encontrarse con una decepción a la hora de la verdad.
Los modders no fueron la excepción, fue aquí donde sucedió el primer acercamiento con las granjas, el auge de los CC Funcionales fue aprovechado por Icemunmun para traer un molino dando a entender que los jugadores querían contenidos de granjas, por otra parte teníamos a Arnie con su proyecto de Farmlands, que se veía muy prometedor y hasta la fecha lo sigue siendo, pues trae animales que se pueden mover, y hasta caballos, sistema de campos de cultivos, historia y muchas cosas más. Luego de un tiempo se empezó a ver la primera vaca funcional que era una colaboración entre tres modders, al fin las vacas eran posibles.
Se especuló sobre si llegarían los caballos o si lo que venía eran hadas y la poca fe por un pack de granjas se explicaba porque realmente lo que los jugadores se imaginaban era una granja americana e industrializada, por tanto, sentían dudas en la aplicación de mecánicas relacionadas con los animales y la capacidad de los solares para los cultivos.
Cuando Vida en el Pueblo salió, gran parte de la comunidad se emocionó al saber que las granjas al fin llegaron y además es una temática nueva en la saga pues aunque se podían hacer granjas en anteriores juegos de la saga, no fue hasta esta expansión que se le dedicó una como tal, además aquellas dudas sobre la utilización de animales y el tamaño de solares se resolvieron cuando la temática se basó en otro tipo de granjas relacionadas con la cultura de las islas británicas y un enfoque más familiar en el trato de los animales.
Vida en el Pueblo trajo de vuelta a las vacas y los pollos, repitió los zorros aunque en versión salvaje, pero además añadió por primera vez conejos y llamas, que engancharon a muchos, las llamas se consideran parte de la identidad de Los Sims y fue increíble verlas introducidas en el juego. Y no hay que olvidar a Agnes Culoprieto, quien también volvió junto con un grupo de vecinos muy entrañables.
Realmente el periodo en el que se lanzó Los Sims 4 Vida en el Pueblo es uno de los mejores momentos del año, pero claro no es le mejor, hay otro también que se lo merece y está más adelante en esta lista, según nuestras comunidades que fueron quienes ordenaron este artículo.
Puedes ver nuestra review de Los Sims 4 Vida en el Pueblo: Análisis Los Sims 4 Vida en el Pueblo, El pack campestre
9. El día en que los Muebles Hablaron
Fuente Interna:
¿Y si te dijera que fue posible que un Telescopio pequeño, el vello corporal de los Sims 3 o la Encimera Barcelona de Los Sims 1 hubiese empezado a seguirte en twitter? Sí, así de descabellado suena, pero sucedió, esto fue un curioso momento del año y un poco bizarro, aunque realmente respondía a una manifestación popular de la comunidad.
En febrero hubo un momento nostálgico que coincidió con un momento donde se hablaba de Los Sims 2 y una parte de la comunidad estaba reviviendo el juego, incluso nuevos jugadores se veían atraídos por Los Sims 2, durante este tiempo se dio algo curioso, de repente comenzaron a salir cuentas de twitter extrañas con nombres de objetos del catálogo de los juegos pasados de Los Sims, sobretodo de Los Sims 3 y Los Sims 1, también se dio con objetos de Los Sims 2, en ellas parecían exponer dichos objetos, la particularidad es que se trata en su mayoría de objetos y mecánicas que no están en Los Sims 4, algunos como el buzón y eso lo hacía más extraño aún, se podían destacar algunos como las Literas, que poco después vinieron, la encimera barcelona de Los Sims 1 y hasta los coches tenían su cuenta de twitter, incluso con su propio «@».
Se trataba de una manifestación que la comunidad hizo para visualizar elementos que aún le faltan a Los Sims 4, fue algo curioso y gracioso, se prestó también para broma, pero también deja pensar en lo que no está aún en el juego.
8. Sorpresas de Aniversario
Los Sims este año cumplieron 21 años, y esta ocasión tuvimos un regalo, Maxis le dio la oportunidad a algunos modders de agregar contenido de su autoría a la base del juego, una situación que emocionó a muchos, además dejó ganas de que esto se repitiera, pues le da valor al trabajo de la comunidad, aunque aquí en hispanoamérica, la celebración tuvo lugar en la comunidad a través de una serie de contenidos tanto en YouTube, como en Twitch, Twitter, algunos blogs y en los fansites, como el año anterior, se invitó a muchos creadores de la comunidad que aportaron su talento al evento.
Pero este año otro juego de Los Sims cumplió 10 años, se trata de Los Sims Freeplay, el juego móvil de Los Sims que ya es muy longevo, se celebró a lo grande con un evento navideño y obsequios, promociones y hasta la oportunidad de formar parte de una misión del juego, es increíble como este juego ha llegado a tener un buen campo en la saga y ser un juego muy recordado, como lo fue Sims Social en su tiempo o los spin-off.

7. Kits, Kits, Kits y más Kits
Los Kits son 2021, prácticamente no se puede hablar de este año sin nombrarlos de alguna manera, ya sea para bien o para mal o pensar en estos tipos de DLC cuando se habla algo del juego que pasó este 2021, podrían hablar de ellos en la mayoría de temas, han estado en el foco de polémicas, han formado parte de los análisis de contenido, prácticamente han dominado el año hasta un punto saturante, los Kits son como ese primo pelmazo que te está molestando todo el día con algo que le pasó, «mira mi cocina campestre», «mira mi ropa retro», «¿quieres ver mis plantas?», en todo lado han estado.
Los Kits se presentaron como contenido más compacto y accesible al jugador, pero realmente para la comunidad significan una manera de raspar más dinero, el problema es que no todo el contenido está mal, hay Kits con objetos de calidad, pero algunos están mal planteados o bien no debieron llegar si no en un pack, otros son más interesantes y los hay de todas las clases, el arte elegido en Los Kits es inconsistente, pero por lo menos se considera su propia categoría.
Los Kits han sido muy criticados por su parecido con la Store de Los Sims 3 y realmente tienen una sensación similar, el precio tampoco ayuda como lo he hecho saber en otros casos, pero tampoco quiere decir que están mal, aunque hubiese sido mejor que su llegada hubiera sido hace bastantes años. La comunidad alega que la causante de la disminución de packs de Los Sims principales han sido por estos Kits, y eso parece, porque el final de año fue poco interesante pero muy saturado de Kits. Fueron demasiados Kits seguidos este año, además solo una ha sido de Gameplay, esperemos que haya un equilibrio en el esquema de lanzamientos, pues un Kit en PC no es tan relevante existiendo los Fanmade Packs, y como no han habido más Kits de Gameplay, no hay atractivo alguno de adquirir un Kit si lo que se obtiene es un conjunto para la cocina o un estilo de ropa que es más fácil encontrar con el CC, se necesita más jugabilidad, quizás sea mejor solución para los jugadores de consola o para los que no quieren usar cc.
Otra idea interesante que puede hacer Maxis es hacer de los Kits vitrinas para ofrecer CC de creadores claro con su respectiva retribución y acreditación, como si fuese una colaboración, entonces los Kits de ropa y muebles tendrían más brillo. Pero 2022 … ¿será igual?, el tiempo lo dirá, esperemos que no nos atraganten con 3 Kits más empezando el año.
Si quieres más del tema puedes ver nuestro análisis de Los Kits: Hablemos de los Kits de Los Sims 4 o bien nuestro análisis del contenido del año: Hablemos de la Montaña Rusa de Contenido
6. ¡El CC Funcional Manda!
En cuanto a mods el año se destaca por traernos una serie de objetos de CC Funcional, la cantidad de estos objetos es muy variada, desde electrodomésticos, hasta objetos con animaciones propias, se destacan en este año. Icemunmun, PandaSama, Cepzid, Waronk, REX, Ravasheen, Lot51, como los que más hicieron objetos de esta categoría.
Icemunmun nos ha traído una gama de objetos relacionados con la comida, puestos de comida, nos trajo un molino y algunos electrodomésticos interesantes, mientras que PandaSama ha enfocado sus proyectos en los infantes y los niños, además de utilizar animaciones personalizadas y autonomía en el uso de objetos por los sims.
Cepzid y Waronk nos han traído también objetos interesantes como nuevos transportes, diversión acuática, y además Cepzid en los últimos meses empezó a crear objetos funcionales de Arcade que veremos el próximo año.
Lot51 es la novedad, él abrió con un proyecto de un App Manager externa para Los Sims 4 con el que se podían controlar cosas del juego mientras está encendido como si fuese un MC Command Center avanzado y externo, pero también trajo objetos funcionales como los timbres, con distintas funciones, de hecho Lot51 está realizando ModsPacks, actualmente creó uno para traer un sistema de conexión de internet, incluyendo router y servicio de internet por suscripción.
Ravasheen creó una especie de sistema para usar con las fotos del juego y crear calendarios, otras clases de fotos y así decorar la casa con ellas, REX ha creado una Freidora con una serie de recetas interesantes.
Pero el proyecto que más destacó, fue el Mod Vaca Lechera creado en conjunto entre MizoreYukii, Icemunmun y PandaSama unos meses antes de llegar Vida en el Pueblo, pues fue la primera vaca animada y funcional en Los Sims 4.
Puedes ver nuestro artículo sobre el CC Funcional: Hablemos del CC Funcional

5. Creando Mundos con Mods
Seguimos con los modders, y es que este año han dado que hablar sobre la posibilidad de edición y hasta creación de mundos del juego. 2021 borró por completo la creencia de que los Mundos del Juego no se podían editar o crear, dos mods destacaron este año.
Arnie, tras la aventura que tuvo con el mod Farmland, lanzó su mod World Edit de edición del mundo, esto lo hizo junto con su sistema de modo oscuro de Los Sims 4, claro la capacidad de edición se limita a editar los mundos que ya existen, agregar y quitar árboles o decorados, y en la partida en la que se juega, con nuevas herramientas de colocación de objetos agrupados y hasta con predefinidos.
TwistedMexi ha sido un poco más ambicioso y su proyecto estará en diferentes fases, ya que pretende hacer realidad la modificación de la malla del mundo, por ahora el mod lo que hace es editar también un mundo existente, y similar a la manera de Arnie pero con otro tipo de herramientas.

4. Los Rumores del 2021
La comunidad ha rumoreado este año, sin embargo, no hubieron leaks importantes, ni rumores puntuales que desmentir o confirmar, solo hubo rumores normales y especulación por temáticas, así fue todo el año.
Por lo general las especulaciones que más sonaron fueron acerca de la temática de Hadas y Licántropos que siempre han ido de la mano, sobretodo fue más fuerte conforme se acercaba el anuncio de Vida en el Pueblo, de hecho las hadas tuvieron un supuesto leak relacionado con unas grabaciones de una canción de Caylee Hammack que se publicó en twitter en su cuenta, pero realmente este compartía misterio con las granjas y se puso en duda cuando lo que se entendía como leak era un emoji, al final este leak terminó correspondiendo a Vida en el Pueblo. La especulación por las granjas también tuvo fuerza y de las previstas para 2021, esta fue la que se cumplió de todas.
Si se trata de especulaciones las Bandas Musicales fue también un tema central, que se habló mucho cuando se sentía que se venía un nuevo pack de contenido, pero al final resultó ser Interiorismo, volvió a tener fuerza la especulación cuando salió el Sims Session debido a los conciertos en vivo, y de nuevo pasó cuando el Kit Moda de Aeropuerto salió, pues su estilo Sur Coreano Moderno guardaba mucha relación con la moda K-pop, reforzando así la idea de que el K-pop iba a ser eje central de un futuro pack de Bandas Musicales, y esta es la especulación que más se mantiene para un futuro pack, claro junto a otra que es la especulación de la temática de «Generaciones», que al parecer también se pide mucho para que se profundice en ella, y los SimGurús ya han hablado de ello en uno de los Inside Maxis. Los Caballos también tuvieron su campito entre las especulaciones, pero la llegada de Vida en el Pueblo alejó bastante la posibilidad de esto. Por supuesto se mantienen las especulaciones relacionadas con bebés mejorados, coches y selector de estilo.
Lo más curioso de los rumores, leaks, y especulaciones este 2021 fue el «[REDACTED]» una broma de hype que los SimGurús usaron durante el año en situaciones puntuales, la primera mención resultó ser un leak de las granjas como te lo mostramos aquí, pero luego se utilizó en dos ocasiones más, recientemente SimGurú Nova nombró la broma del «[REDACTED]», desde el 8 de noviembre hasta la fecha no ha sido lanzado ningún pack relacionado a esas referencias, pues como se anunció el año iba a finalizar sin contenido principal, por tanto es un leak para el año que viene.
Puedes leer nuestra review acerca del Pack Día de Spa en 2021: Análisis Los Sims 4 Día de Spa (revisita), El pack relajante

3. Refrescando el Pasado
Lo Imposible se vuelve real, en agosto se lanza la noticia de que se empezarán a revisar packs que ya han sido lanzados y a mejorar su contenido, esto generó distintas reacciones en general muy positivas, por eso este tema está en el puesto 3, porque a nuestra comunidad le pareció un hito.
Efectivamente, sin humo, Maxis cumplió con el «Refresh» de Día de Spa en el mes de septiembre el cual hizo que este pack volviera a brillar, agregando nuevas posibilidades como la manicura y pedicura, temáticas que le van bien y no necesitaron ser un pack aparte como de costumbre, las mascarillas faciales también llegaron, además de que se desbloquearon acciones a los niños e infantes y se agregó la posibilidad de hacer negocio del Spa, por tanto fue muy importante la mejora, equivaliendo a un pack de accesorios. También fue beneficioso para el CAS del juego base ya que se agregó un slot para albergar la sección de uñas tanto de los pies como de las manos.
Se espera que otros packs reciban revisiones, pues son muchos los que necesitan una pintadita y un retoque, sobretodo los contenidos más antiguos e incluso mejoras en las texturas de algunos objetos.
Puedes ver nuestro análisis sobre los Packs que necesitan un refresh: Hablemos de los Packs que necesitan Revisión o nuestra review de Día de Spa: Análisis Los Sims 4 Día de Spa (revisita), El pack relajante
2. Los Sims 5 … ¿Multijugador y Competitivo?
Es el puesto número 2, y entra aquí uno de los temas más hablado de la comunidad, sin duda alguna hablamos de los rumores y especulaciones de Los Sims 5. Fue un año acalorado para los que desean noticias de la nueva generación sobretodo por lo que se ha visto este año, como anteriormente colocamos, Maxis creó un nuevo estudio en Europa, y en 2020 había creado uno en Austin, Texas, pues se está enfocando en una nueva generación de Los Sims, o eso es lo que se rumorea. A destacar que durante el año se han presentado ofertas laborales para diferentes puestos relacionados con Los Sims.
Lo primero de este año que se puede saber del supuesto Los Sims 5 es su relación con el motor gráfico Unreal Engine, que en un principio se pensaba que este solo se pedía para el prototipado y que como pasó con Los Sims 4 se cambiaría por uno propio, pero conforme avanzó el año se fortaleció la idea de que realmente están haciendo algo que tiene que ver con este motor gráfico de Epic Games, como lo comentamos en un punto anterior, y como indican las ofertas de empleo lanzadas a inicio de año
Luego llegó el rumor de que esta nueva generación podría estar orientada al modo competitivo, gracias a unos posteriores puestos de trabajo relacionados con el «Backend», es decir, la parte relacionada con los servidores, por la descripción de los puestos se habla mucho sobre la posibilidad de varias plataformas y además de la seguridad ante las trampas de los jugadores, podría decirse que Los Sims 5 tendría un universo estilo Roblox o Second Life por no apuntar a un «metaverso» directamente, pero sería por un camino similar. Además de que se está orientando también a las historias, por tanto puede que vuelva a haber un Lore profundo en el juego.
Se debe destacar una entrevista de Laura Miele directora de estudios con VentureBeat relacionada a “Jugar con la Vida de forma colaborativa”, lo cual destaca mucho el tema de intercambios entre jugadores, por tanto sí se podría estar hablando de un «Metaverso Sim», o algo similar, sin embargo el intercambio entre jugadores existe en Los Sims 4 con la Galería, pero esto que habló Laura Miele es más ambicioso.
Luego aparece el «Proyecto Lotus» que en este caso no se sabe si se refiere a Los Sims 5 o a «Lost Astral«, pero por lo visto puede relacionarse con Los Sims 5, en este caso fueron también ofertas de trabajo y de nuevo se vuelve a nombrar el Unreal Engine.
Lo último que se sabe del supuesto Los Sims 5 es que estará también desarrollándose parte de él en Europa, en el estudio que compartirá con «Lost Astral», además de que Maxis y EA patentaron una mecánica de captura de rostro.
En resumen el movimiento sobre el supuesto Los Sims 5 es que su desarrollo es aún temprano, podría orientarse a ser algo similar a un Metaverso competitivo, y con historia, podría no dejar de lado los jugadores individuales, y dudo mucho que pase pues es su esencia, pero parece haber vista en nuevas generaciones, el anuncio de Meta de Mark Zuckerberg hace que estos proyectos parezcan desvelarse, ¿será Los Sims 5 un Metaverso? … habrá que esperar para descubrirlo.

1. El Poder de los Modders
Y bien hemos llegado a algo que se hablado bastante en la comunidad, y es de cómo han evolucionado los mods y la importancia que tienen los Modders para el juego de Los Sims 4, realmente los proyectos de mods han estado espectaculares, destacando a muchos creadores.
Los mods de TwistedMexi que solo eran herramientas para el Modo Construir / Comprar, pasaron a transformarse en un creador de mundos, dando a más jugadores la posibilidad de modificar escenarios en sus historias, también se destaca Kawaii Stacie quien ha mejorado su mod de Slice of Life bastante. También se está viendo una colaboración más frecuente entre modders, para crear cosas asombrosas.
Como vimos anteriormente el CC Funcional ha traído bastantes aportes este año, y cosas muy interesantes, Waronk por ejemplo nos hizo volar en helicóptero, de hecho este año se rompieron muchos mitos del juego relacionado con lo que se puede hacer en él como dijimos sobre la creación de mundos, se vieron proyectos aún en desarrollo que permitían cambiar la textura y color de los muebles, como mostró Arnie, quien trajo Farmlands y World Edit y un sistema de Simstagram dentro de su mod Plumfruit 2, recientemente liberado al público, hubo mods de sliders de color en ropa o el Mod de Ravesheen que modifica las fotos.
Se han creado mods con mecánicas interesantes, por ejemplo, ItsKatato trajo los preadolescentes en una manera más natural, y los trabajos activos como el de Técnico de Internet por Lot51 o el de bombero por KiaraSims4. Y se puede destacar que SpinningPlumbob está trabajando en criaturas, trayendo una nueva mutabilidad entre hechiceros y hadas de una forma más profunda que los que hacía Neil Simming.
En cuanto a CC los Fanmade Packs han estado muy presentes, también llamados como Fanmade Kits, gracias a la popularidad de este tipo de packs, realmente es de agradecer todo el trabajo que los modders le dieron al contenido este 2021.

Extra: Sims Session
Quedó fuera de la mención en los 20 Temas, pero no se podía dejar de lado lo que significó el Sims Session este año en la comunidad, este se trató de un evento donde se podía ver a Joyoladokun, Glass Animals y Bebe Rexha en concierto en el juego, esto forma parte de una tendencia de conciertos en vivo que algunos videojuegos han tenido.
El espectáculo abrió el rumor de la posibilidad de bandas musicales y además trajo de vuelta los eventos temporales, pero fue de corta duración, esperemos que vuelvan este tipo de eventos.
La Comunidad en 2021
La comunidad este 2021 ha cambiado bastante, se nota que hay personas más críticas con el juego pero a la vez con más positivismo en muchos casos, junto a muchos jugadores nuevos, aunque sin descuidar el hecho de que el juego tiene un problema, pero sobre el contenido se está viendo una tendencia cada vez mayor de los Simmertubers grandes a moverse a otros juegos o a moverse a Twitch, realmente es una tendencia que se está viendo mucho en general, y la necesidad de estar más cerca de la comunidad de fans crea la necesidad de hacer streams.
Se han dejado de ver figuras entrañables de la comunidad en youtube, pero estos espacios están siendo ocupados por creadores de contenido nuevos, que han sido muchos, y además parece que crecen un poco más rápido, la situación del juego está ahuyentando un poco a los veteranos de la saga o al menos se les ve haciendo menos contenido, también hay un repunte en los vídeos de misterios tal vez por la tendencia del «Iceberg«.
Este año los Podcast toman más relevancia, y junto a Simagination, se unen también Ozono96 con su sección «La Resistencia Simmer» que contiene entrevistas y además Karlazos y Crazy Sims en su canal nuevo canal Sul Sul!. Parece un formato más adecuado para discutir la actualidad del juego, pero pierden relevancia las colaboraciones que no han sido muchas este año, de hecho no superan las 5 colaboraciones principales contando la de los 21 Años Sims. Sin embargo han crecido bastante los «Grupos Simmers», destacando a AmiSimmers, Team Sims 4, Chicas Simmer y Chicas Plumbob, que han hecho una colaboración casi semanalmente a la comunidad, trayendo de moda a los retos Simmers.
En cuanto a otros contenidos, se está viendo una gran tendencia con las Historias, Foto-historias, y el formato Webtoon, que gracias a la llegada de WebtoonSims ha hecho que muchos autores se desplazaran a este formato más cómodo, una hazaña, pues es algo distinto, y le permite a muchos jugadores escribir sus historias sin tantos recursos como lo es un Machinima o un Video Gameplay
Y eso sería todo sobre el contenido del año de la comunidad.
Esperamos que este resumen os haya gustado, gracias por seguirnos un año más en esta web y en nuestras redes sociales ( Twitter , Facebook o Discord ) y os deseamos un ¡Feliz Año 2022!, nos vemos en enero.